La filosofía es antes que nada un género literario y un gesto de lectura. Es una manera de interrogar a las palabras y a las cosas, si hubiere algo más que palabras. Este seminario, por ello, se propone abrir posibles lecturas filosóficas de ocho libros que, siendo muy distintos entre sí, comparten una profundidad y multiplicidad de sentidos inusitadas. Introduciremos un libro por clase, buscando identificar las líneas generales de sus ideas, pero también las perspectivas tangenciales, laterales o alternativas que son posibles de divisar en cada texto. Y sobre todo, emprenderemos su propio sobrepasamiento para que cada libro sirva de disparador para una problematización que exceda incluso el mismo propósito del autor.
Segundo cuatrimestre
6 de septiembre: “Eichmann en Jerusalén” – Hannah Arendt
4 de octubre: “El fin de la modernidad” – Gianni Vattimo
8 de noviembre: “El manifiesto contra-sexual” – Paul B. Preciado
6 de diciembre: “Final del juego” – Julio Cortázar
2°Cuatrimestre
“Eichmann en Jerusalén” – Hannah Arendt
“El fin de la modernidad” – Gianni Vattimo
“El manifiesto contra-sexual” – Paul B. Preciado
“Final del juego” – Julio Cortázar
+info en la Facultad Libre, 9 de Julio 1122 de lunes a viernes de 15 a 19 h (Rosario).