Los jugares de mi casa
Una invitación a jugar transformando sectores y objetos de la casa.
Puente-túnel
– Elementos:
- Sillas
- Pelota
– Propuesta para jugar:
Juntar las sillas para atravesarlas
- Por arriba como un puente (aprovechar para mirar la casa desde esta altura)
- Por debajo como un túnel (observar la casa desde este nuevo ángulo)
- Por los costados
- A través de sus huecos
- Separando las sillas un poco, podemos probar saltar como un sapo sobre las piedras
- Con una pelota, tirarla por encima o por debajo nombrando a quien la recibe cada vez.
Caja de paseo
– Elementos:
- Caja
- Soga
– Propuesta para jugar:
- Ubicarse dentro de la caja tan chiquito como un huevito (de costado, panza para abajo o panza arriba)
- Enganchar una soga para transformar la caja en un vehículo en movimiento: paseando rápido, lento, muy lento, súper rápido, cantando, esperando semáforos, en curvas pronunciadas, o enormes zigzagueos. (Aprovechamos para investigar nuestra casa en movimiento.
- ¿Descubrimos algo nuevo?
Refugio
– Elementos:
- Sábana o tela vieja
- Sillas o tender de ropa o mesa
– Propuesta para jugar:
- Colocar la sábana o tela sobre un ténder, dos o tres sillas o bien una mesa para construir un “refugio o guarida”
- Desde la guarida espiar la casa, sus habitantes, sus movimientos.
- Entrar y salir variando la forma, la distancia y la velocidad
- Llevar cosas adentro (para dormir, comer, jugar)
- Invitar a alguien
- Escondernos de algún lobo, monstruo o fantasma que ande asustando por la casa
- Transformarnos en osos dormilones que hibernamos hasta que llega alguien que nos despierta y nos quiere atrapar (o al revés, todas las opciones son válidas). ¡Hay que correr! Saliendo y volviendo a refugiarnos ¡Se invierten los roles!
Pila de hojas
– Elementos:
- Hojas secas
- Sábana vieja
- Almohadas o almohadones
– Propuesta para jugar:
- Juntar hojas secas
- Apilarlas en algún rincón de casa
- Probar: caminar sobre las hojas haciéndolas volar, empujándolas con distintas partes del cuerpo.
- Saltar sobre el acolchado de hojas
- Inventar una lluvia crujiente
- Colocar una sábana sobre la pila de hojas para armar un “colchón”.
- Hacer una pausa para descansar
Circuito
– Propuesta para jugar:
- Uniendo cada sector de la casa y cada una de estas propuestas podemos crear un circuito.
- Por ejemplo: del refugio al trepador y del túnel al colchón nos trasladamos en la caja de paseo o cantando alguna canción.
¡Les deseo una buena travesía!
Lucrecia Sabadotto. Travesía en movimiento.