Actividad gratuita, con inscripción previa por inbox de Instagram de Plataforma Lavardén, cupo limitado.
La muestra relata la etapa inicial del proceso creativo en el diseño de vestuario, materializado mediante bocetos y figurines. El reflejo bidimensional sobre papel para un futuro proyecto tridimensional.
Un recorrido visual por las diferentes producciones escénicas de los últimos años.
CV (resumen)
RAMIRO SORREQUIETA.
Vestuarista y Caracterizador, desempeñando su trabajo de forma continua desde el año 1999 en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Santiago de Chile, Madrid y Barcelona. Se formó en sus comienzos en Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Universidad de Buenos Aires, luego se capacitó con diferentes maestros nacionales y extranjeros. Docente de Vestuario Teatral, Plástica Escénica y Caracterización en diferentes universidades nacionales, ha dictado cursos de vestuario operístico en el Instituto Superior de Arte del teatro Colón. En televisión se destacan trabajos para la Televisión Digital Abierta (tda), National Geographic Channel, History Channel entre otros. Se ha desempeñado como vestuarista y caracterizador en más de 250 puestas teatrales en el circuito comercial, oficial y off, destacando obras como El Organito, Relojero, Canillita, Un guapo del 900, Yerma, Bodas de Sangre, La Comedia sin Título, Gris de Ausencia, Las Brujas de Salem, Cyrano de Bergerac, El Mercader de Venecia, Romeo y Julieta, La Tempestad, La Ópera de los Tres Centavos, Antígona, Lisístrata, Sacco y Vanzetti, La Nona, La Malasangre, El Enfermo Imaginario, Stefano entre otros; como así también largometrajes nacionales y extranjeros, cine publicitario y moda. Entre sus trabajos en ópera, figuran títulos como Don Giovanni, La vida Breve, Ernani, Carmen, Venus y Adonis, Otello, Fausto, La Traviata, Werther, Madama Butterfly, Pagliacci, Nabucco, L’ elisir d’amore, La Solterona y el Ladrón, Rigoletto, Suor Angelica, Don Pasquale, Las Bodas de Fígaro, La Boheme, Turandot, Il Trovatore, Turandot, Mefistófeles entre otros. Ha obtenido diversos premios y menciones por sus trabajos como vestuarista y caracterizador.
Entrada gratuita. Capacidad limitada bajo estricto protocolo COVID
Desde el jueves 14 de septiembre al 9 de octubre 2021.
Horarios de visita: lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 19 h. y desde 2 horas antes de cada espectáculo programado.
Capacidad limitada a 10 personas en sala, manteniendo distancia y uso de barbijo obligatorio y demás normas protocolo covid 19.
Ministerio de Cultura
PROTOCOLO Y PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN COVID 19
Según prescribe el Decreto provincial Nº 341/20 se encomienda a las diferentes jurisdicciones dependientes del PE elaborar los Protocolos de Prevención Covid-19 que correspondan conforme a sus características propias y de acuerdo a su ámbito de competencia y actuación.