-
- Desde las 14.30h Feria de objetos y producciones de diseño. Entrada libre y gratuita
- 14.30 a16h Conferencia sobre caligrafía y lettering
- 16.20 a 22h Workshop sobre caligrafía y lettering. Nicolás Rojas León (Chile)
- 17 a 19.30h Workshop Paper Toys. Personajes en papel. Emi Ludvick
- 23h Cierre de edición con Djs invitados
Costo de cada workshop $250
Inscripciones y consultas: pixelationsvt@
gmail.com
Más info sobre los invitados

Nicolás Rojas León / Chile
Experto chileno destacado por llevar la caligrafía tradicional a un ámbito más artístico y experimental. Creador de su propio estilo, en el que predominan lo gestual y lo expresivo. La abstracción y la simbología caligráfica son partes fundamentales de su arte. Ha logrado posicionar el uso la caligrafía a través de su estilo en el mundo del branding. Actualmente trabaja para marcas de América, Europa e impartiendo workshops de BrushPen en Buenos Aires, Mendoza y Santiago de Chile.

Emi Ludvick / Argentina
Lic. en Diseño de Comunicación Visual e ilustrador. Director y Profesor de Lab Creativo.
Co-partner en Agencia Lab un centro que reúne distintas disciplinas y proyectos que apuestan a ofrecer una nueva modalidad de trabajo que varía desde el diseño de autor, intervenciones artísticas, ilustraciones, murales, instalaciones, nuevas tendencias como resultado de diferentes ámbitos que funciona tanto a nivel comercial como creativo.
Tw @emiludvik
Tumblr emiludvik.tumblr.com
Instagram emiludvik

Redak Anderson (Perú)
Fundador y socio de SUMA PERÚ, un colectivo que reúne a los artistas gráficos más reconocidos de la escena peruana, Redak viene marcando una importante pauta dentro de los ilustradores peruanos, es también miembro activo del colectivo Pata Negra.
Invitado por su particular estilo de ilustración que combina con lo digital es director de RDK, su pequeño taller gráfico de ilustración en Lima Perú, desde donde trabaja para distintas agencias y empresas.
Actualmente se dedica a la docencia en la UPC (Universidad Peruana de Ciencias), y en forma paralela desarrolla su arte en la ilustración digital, donde combina arte urbano (graffiti) con herramientas digitales, técnica con la que genera su destacado estilo llevando el uso de los vectores a un nivel asombroso, a través de los cuales nos muestra variedad de personajes que diseña, influenciado por la estética y paleta de su lugar de origen.